Tratamiento para reflujo gastroesofágico en Zaragoza
En IGED, clínica de referencia en gastroenterología en Zaragoza, ofrecemos un abordaje especializado y altamente profesional del reflujo gastroesofágico (RGE). Esta afección, que compromete la calidad de vida de miles de personas, requiere una atención individualizada y rigurosa que solo un equipo médico experto puede proporcionar. Si presentas molestias digestivas persistentes, como ardor, acidez o regurgitación, es fundamental actuar a tiempo.
Nuestro compromiso es proporcionar una atención privada eficiente y resolutiva, con la garantía de un diagnóstico exhaustivo y tratamientos personalizados. Te invitamos a confiar en IGED para obtener respuestas claras y soluciones efectivas a tus síntomas.
Qué es la enfermedad por Reflujo Gastroesofágico
Es la condición médica causada por el retorno del contenido del estómago hacia el esófago de forma patológica. En situación normal, entre el esófago y el estómago existe un esfínter llamado cardias, que hace la función de compuerta, permitiendo el paso del alimento desde la boca al estómago a través del esófago, pero no permitiendo que el alimento y el contenido gástrico vuelvan hacia el esófago. Este mecanismo protege al esófago de la acidez propia del estómago.
Cuando aparecen síntomas como ardor o acidez (llamada también pirosis retroesternal) esta compuerta ha perdido parte de su eficacia y el contenido del estómago es capaz de causar daño en el esófago. El ardor, quemazón o acidez, junto a la sensación de que el alimento “vuelve a la boca” llamado regurgitación, son los síntomas típicos de la enfermedad por reflujo gastroesofágico.
En nuestra clínica IGED en Zaragoza, somos expertos en el diagnóstico y manejo del reflujo gastroesofágico y te ayudaremos a buscar el origen del problema y ponerle solución.

Dado que se trata de una patología frecuente, que afecta al 16% de la población en España según datos de la Sociedad Española de Patología Digestiva, muchas veces la vemos como algo cotidiano y no nos planteamos consultar a ningún profesional. Pero dados los riesgos a largo plazo, si no se maneja bien, pueden aparecer complicaciones como la aparición de estrecheces en el esófago que dificultan el tragar o la aparición de lesiones premalignas sobre las cicatrices de las quemaduras por el reflujo. Vale la pena asesorarse y establecer un plan adecuado para prevenir y tratar los síntomas.
En nuestra consulta de Digestivo en Zaragoza nuestro especialista el Dr Miguel Pérez Ferrer, te asesorará dándote pautas claras y concisas, y explicándote como manejar esta patología para prevenir la aparición de complicaciones.

Diagnóstico del reflujo gastroesofágico (RGE)
Un diagnóstico preciso es la base de cualquier tratamiento eficaz. En IGED utilizamos métodos diagnósticos avanzados para determinar con exactitud la causa del reflujo gastroesofágico y diseñar así la estrategia terapéutica más adecuada. Detectamos tanto casos típicos como formas atípicas del trastorno, garantizando un enfoque completo y riguroso.
Nuestro equipo médico de Zaragoza está altamente cualificado para interpretar con detalle cada prueba diagnóstica, asegurando al paciente una evaluación clínica integral y basada en evidencia científica.
Endoscopia reflujo gastroesofágico
La endoscopia digestiva alta es una técnica indispensable para visualizar directamente la mucosa esofágica y nos permite valorar la integridad del esfínter que regula el paso del esófago al estómago.
En casos de RGE, permite detectar lesiones como esofagitis erosiva, úlceras o cambios precancerosos, así como descartar otras patologías concomitantes.
En IGED llevamos a cabo este procedimiento con equipos de alta definición y sedación controlada por anestesistas, para una exploración segura, precisa y cómoda para el paciente.
Endoscopia en Esófago de Barrett o Cromoendoscopia esofágica
El esófago de Barrett es una lesión premaligna que aparece en algunos casos de Reflujo gastroesófagico evolucionado. Aumenta el riesgo de progresión a cáncer de esófago, por lo que es especialmente importante su diagnóstico precoz y tratamiento eficaz.
En los casos en los que se detecte durante una endoscopia diagnóstica convencional por reflujo gastroesofágico o ya se conozca la presencia de un esófago de Barret realizaremos adicionalmente una cromoendoscopia esofágica.

La cromoendoscopia es una técnica super especializada que nos permite mejorar la visualización de la superficie del esófago (llamada mucosa o epitelio) y diagnosticar de forma precoz áreas sospechosas que requieran su análisis o extirpación.
Se puede realizar mediante colorantes químicos (inocuos para el paciente) o mediante equipos electrónicos incluidos en nuestros endoscopios. El Dr Miguel Pérez Ferrer combina ambas técnicas para lograr un diagnóstico preciso en nuestro centro IGED Zaragoza.
Tratamientos personalizados para el reflujo gastroesofágico
El reflujo gastroesofágico no se manifiesta igual en todos los pacientes, y por ello, el tratamiento tampoco puede ser uniforme. En IGED desarrollamos planes terapéuticos individualizados, que consideran el tipo de reflujo, la edad del paciente, sus antecedentes clínicos y su estilo de vida. Nuestro objetivo es reducir los síntomas, evitar complicaciones y mejorar de forma sostenida la calidad de vida.
Tratamientos para jóvenes y adolescentes
El RGE en edades jóvenes puede estar relacionado con factores emocionales, hábitos alimentarios irregulares o prácticas deportivas. En IGED diseñamos tratamientos que se adaptan a su rutina diaria, con el apoyo de un equipo multidisciplinar que comprende las particularidades de esta etapa de la vida.
Nos centramos tanto en el control de síntomas como en la prevención de daños a largo plazo en el esófago, asegurando un enfoque médico preventivo y de acompañamiento continuo. En esta etapa, el reflujo puede acompañar a otras patologías como la esofagitis eosinofílica, en IGED, trataremos ambas patologías para lograr que recuperes tu calidad de vida
Tratamientos para RGE en adultos
En pacientes adultos, el tratamiento del RGE suele comenzar con medidas farmacológicas personalizadas y recomendaciones dietéticas. Nuestro equipo médico de Zaragoza va más allá del enfoque estándar, monitorizando la respuesta al tratamiento e identificando factores agravantes específicos de cada paciente.

Tratamientos para enfermos crónicos o edades avanzadas
En edades avanzadas el reflujo puede tener sus particularidades, verse agravado por algunas medicaciones o asociado a otras patologías. Buscaremos posibles desencadenantes y soluciones alternativas para mejorar los síntomas evitando en la medida de lo posible añadir nuevos fármacos y aumentar el riesgo de interacciones
Realizamos un seguimiento cercano con el objetivo de lograr el mayor control sintomático posible, evitando el uso prolongado innecesario de medicación o la progresión de la enfermedad.
Operación para el reflujo gastroesofágico en IGED
Cuando los tratamientos médicos no son suficientes, la cirugía digestiva se convierte en una alternativa eficaz y segura. En IGED evaluamos cada caso con criterios médicos estrictos antes de plantear una intervención quirúrgica.
Tratamiento quirúrgico para reflujo gastroesofágico
La funduplicatura por laparoscopia, procedimiento quirúrgico más habitual para el RGE, consiste en reforzar el esfínter esofágico inferior para evitar el reflujo. En nuestra clínica, este procedimiento lo realiza un equipo especializado en cirugía digestiva, con experiencia demostrada en intervenciones mínimamente invasivas.
Antes de indicar una cirugía, realizamos estudios funcionales complementarios como la manometría esofágica o la pH-metría de 24 horas, asegurando una indicación quirúrgica precisa y con altas probabilidades de éxito terapéutico.

Especialistas en reflujo gastroesofágico y pirosis
El equipo médico de IGED está formado por especialistas en aparato digestivo con amplia experiencia clínica en trastornos esofágicos. Evaluamos de forma sistemática los distintos tipos de RGE, adaptando el tratamiento según las particularidades de cada paciente.
Tratamos los distintos tipos de RGE
En IGED clasificamos el reflujo según su evolución y características clínicas, lo que nos permite aplicar el tratamiento más adecuado para cada paciente.
- RGE crónico: Persistente en el tiempo, puede provocar complicaciones como estenosis o Esófago de Barrett. En IGED realizamos seguimiento y control periódico.
- RGE con hemorragia digestiva: Presencia de sangre en vómitos o heces. Requiere endoscopia urgente, que realizamos con posibilidad de tratamiento inmediato.
- RGE refractario: No responde a los tratamientos habituales. En IGED valoramos estudios avanzados y opciones combinadas o quirúrgicas.
- RGE con y sin esofagitis: Puede mostrar o no lesiones visibles. Tratamos ambos casos con enfoques diferenciados y seguimiento específico.
- RGE sin acidez: Presenta síntomas digestivos o respiratorios sin pirosis. Nuestro equipo está preparado para detectarlo y tratarlo adecuadamente.
- RGE atípico: Se manifiesta con tos, afonía o molestias faríngeas. Colaboramos con especialistas para un diagnóstico y tratamiento conjunto.

Tratamiento médico para la pirosis en IGED
Abordamos la pirosis, el síntoma principal del reflujo, desde un enfoque clínico, identificando su causa y aplicando el tratamiento más eficaz según el tipo y la intensidad del síntoma.
- Pirosis retroesternal: Sensación de ardor detrás del esternón, típica del reflujo. En IGED identificamos su origen y lo tratamos eficazmente.
- Pirosis en el embarazo: Común en gestantes por cambios hormonales y presión abdominal. Ofrecemos soluciones seguras y adaptadas.
- Pirosis por ansiedad o estrés: El componente emocional puede intensificar los síntomas. Valoramos el contexto del paciente para un abordaje integral.
- Pirosis postprandial: Aparece tras las comidas. Indicamos pautas dietéticas y tratamiento para mejorar la digestión y evitar el ardor.
- Pirosis esofágica: Provocada por irritación o inflamación del esófago. Tratamos la causa subyacente y controlamos los síntomas.
- Pirosis epigástrica: Localizada en la parte alta del abdomen, puede confundirse con dispepsia. En IGED realizamos un diagnóstico diferencial preciso.
- Pirosis crónica: Presente de forma recurrente o continua. Requiere estudio en profundidad y seguimiento estrecho.
- Pirosis refractaria: No mejora con tratamientos convencionales. Evaluamos alternativas terapéuticas avanzadas.
- Pirosis funcional: No hay causa orgánica identificable. Aplicamos un enfoque multidisciplinar centrado en el control sintomático.
Trata el reflujo gastroesofágico en nuestra clínica
Si estás experimentando síntomas que afectan tu bienestar digestivo, no esperes a que se agraven. En IGED te ofrecemos un entorno profesional y seguro en Zaragoza, donde priorizamos tu salud con un enfoque integral.
Te garantizamos atención directa por médicos especialistas, diagnósticos certeros y un trato humano desde la primera consulta.

Llama a IGED, médicos especializados en Zaragoza
Confía tu salud digestiva a un equipo de Zaragoza con experiencia, tecnología avanzada y compromiso real con el paciente. Solicita tu consulta digestiva privada a través de nuestra página web o llámanos, y da el primer paso hacia una solución definitiva. En IGED, tu bienestar es nuestra especialidad.
Preguntas sobre el reflujo gastroesofágico
El reflujo gastroesofágico genera muchas dudas entre nuestros pacientes, especialmente cuando los síntomas afectan a la calidad de vida y no se tiene un diagnóstico claro. A continuación, resolvemos las consultas frecuentes sobre esta afección y su tratamiento en nuestra clínica de Zaragoza.
Es el ascenso del contenido gástrico al esófago, generando ardor, regurgitación o acidez. En IGED tratamos el RGE con un enfoque médico completo, ajustado a cada caso.
Los síntomas más comunes son ardor torácico y regurgitación, pero también puede presentarse sin acidez. En IGED realizamos estudios como endoscopia y pH-metría para confirmar el diagnóstico.
Recomendamos vegetales cocidos, carnes magras, pescado blanco y cereales integrales. En IGED personalizamos las pautas según el perfil clínico de cada paciente.
Sí. Fritos, embutidos, cítricos, tomate, chocolate, encurtidos, comidas picantes, alcohol o café pueden agravar los síntomas. En nuestra consulta te ayudamos a identificar y evitar estos desencadenantes.
Comenzamos con dieta y medicación adaptadas. Si es necesario, valoramos cirugía. Nuestro equipo aplica tratamientos contrastados y hace un seguimiento clínico continuo.
Sí, es necesario cumplir con ciertos criterios médicos, como tener un índice de masa corporal (IMC) elevado o haber intentado perder peso sin éxito mediante métodos convencionales. Cada caso es evaluado de manera individual para determinar la mejor opción de tratamiento.